Si quieres saber cómo se trabaja la comunicación clara, empieza por ver cómo mejorar y «clarificar» un texto legal.
- Empresa: Onlycable (caso práctico postgrado UX Writing Shifta)
- Reto: hacer comprensible la información de un contrato legal en una sola lectura.
- Solución: eliminar datos repetidos y clarificar el mensaje que se le comunica al cliente con un vocabulario y una extensión del texto adecuados.
Antes
«Mediante el presente documento, Onlycable Comunicaciones S.L. y el cliente acuerdan la modificación de alguna o algunas de las cláusulas particulares del contrato firmado entre ambas partes con fecha 04/01/2018. Se modifican las que aparecen señaladas en este anexo, permaneciendo en vigor el resto de las cláusulas, condiciones y servicios, acordados en el contrato original.
El abajo firmante autoriza a Onlycable a solicitar en su nombre la portabilidad de sus líneas, tanto móviles como fijas, desde un operador de telefonía primario a otro, cuando se produzca un cambio en el proveedor primario de Onlycable, con la condición de que el abonado conserve el número de su línea y el prestador del servicio siga siendo Onlycable».
Después
«En este documento, Onlycable Comunicaciones S.L. y el cliente modifican el contrato que firmaron el día 04/01/2018. Las cláusulas que cambian aparecen en el anexo y el contrato original es válido para el resto de la información.
Aunque Onlycable cambie de proveedor, seguirá dando servicio al cliente y éste conservará su número de línea. Con su firma, el cliente autoriza a Onlycable para solicitar la portabilidad de sus líneas al nuevo proveedor».
Como ves, la comunicación clara pasa por eliminar verbos y palabras que no forman parte del uso diario de la gente. No hablamos de simplificar el mensaje sin más, hablamos de hacerlo comprensible para la gente. Cuando se trata de un contrato legal de una empresa, esto revierte en mayor transparencia y mayor confianza por parte de sus clientes.
Si quieres más recursos sobre este tema, aquí tienes una guía rápida bastante útil.