Allá por 2010, cuando las redes sociales estaban en pañales y la palabra «influencer» ni existía, los blogs estaban de moda. Llevaban muuuchos visitantes a las webs, pero los tiempos cambian.

Ahora se hace necesario desarrollar una estrategia SEO para que tu blog aparezca en Google. Y cuando digo tu blog, me refiero a la web entera. Porque los blogs siguen mereciendo la pena si se trabajan bien.



👇 Desarrollo 👇


Parto de la siguiente situación: somos un bróker de renting de coches. Dos vías de negocio paralelas son la instalación de placas solares y de cargadores para coches eléctricos.


Por otro lado, tenemos una autoridad SEO baja porque el dominio es nuevo y aún no hacemos linkbuilding.





Objetivo de la estrategia SEO

El objetivo era claro: empezar a inyectar tráfico orgánico en la web lo antes posible.


Al analizar el mercado, veo que las personas interesadas en coches eléctricos también se informan sobre los puntos de carga (indispensables) y, en menor medida, sobre las placas solares (pueden suponer un ahorro importante).


Aquí se toman una serie de decisiones:





Uno de los problemas que planteaba esta decisión en términos SEO era cuidar que los distintos dominios no compitieran por las mismas KW.


Por ejemplo, una KW compartida podría ser «instalación punto de carga coche eléctrico» y el contenido que la ataque: «¿Cuánto cuesta la instalación de un punto de recarga de coches eléctricos?».


Dudas que hay que resolver:




Estrategia de keywords


Aquí solo había una posibilidad: ir a por KW que no estuvieran muy competidas (SD menor de 35 – 30) y que tuvieran un nivel de búsquedas bajo, pero aceptable.


La idea era ir ganando tráfico a través de estos artículos para, de forma paralela, trabajar una estrategia de linkbuilding.


En cuanto al contenido a trabajar, aprovechamos la estrategia SEO para crear los mismos contenidos adaptados en redes sociales.


Así, en RRSS lanzaba píldoras de contenido que se completaban en el blog:





Técnicas SEO on page


No hay ni que mencionar que cada artículo debe llevar sus titles optimizados, con una meta description persuasiva, y que el contenido debe ser de calidad y legible.


El mayor reto quizá fue encontrar, junto a los developers, un buen diseño del blog que siguiera las mejores prácticas en cuanto a UX.


Hablamos de una web que se creó con código, por lo que tuve que hacer un listado de funcionalidades necesarias que mejoraran la permanencia del usuario en la página y, por consiguiente, el SEO.


Un ejemplo es la inclusión de un índice en los artículos tipo guía:


Resultados de la estrategia SEO


Como he comentado, la estrategia contempla la dificultad de ganar puestos en la SERP y de crear tráfico orgánico solo creando contenido a través del blog.


Hoy en día, la inversión en linkbuilding se hace necesaria, y la estrategia de marketing prefirió desviar la inversión a los ads para generar leads.


Aun así, muchos artículos entraron en la primera página de resultados de Google y el buen contenido generado propició que más de 300 webs enlazaran a nuestra web:



Puedes echarle un ojo a los artículos de cada blog por aquí:


¿Ya tienes más claro cómo crear una estrategia SEO para que tu blog aparezca en Google? Un consejo que introduzco en 2024 es empezar a contar con Medium para tus artículos.


👈 Volver al portfolio.