Si quieres saber cómo hacer un lead magnet, te cuento cómo creé el mío paso a paso.
- Reto: investigar a mi público objetivo para ofrecer un descargable que aporte valor y me haga ganar suscriptores y potenciales clientes.
- Solución: creo un lead magnet en forma de cómic con una historia sobre marketing y branding dirigida a un perfil de CEO/Responsable. Este perfil tiene poco tiempo y ganas para leer papers serios, pero le gustaría que le dieran esta info de valor de una forma más divertida y digerible.
👇 Desarrollo 👇
De todos los lead magnets que hay en Internet, muy pocos cumplen su función de atraer potenciales clientes.
El problema es el de siempre: la poca o nula investigación sobre el público objetivo y lo que de verdad le interesa. Aparte, veo lead magnets que se han creado en un par de días y claro, el resultado es el que es.
Otros, sin embargo, te dan gratis un contenido que te sirve de ayuda, que agradeces y que te hace abrir con ganas los próximos correos de esa persona o marca.
¿Cómo podía yo crear uno así para mi público objetivo?
Como copywriter, mi buyer persona es CEO o responsable de marketing de una PYME que contrate profesionales freelance. No doy más detalles sobre esto por no aburrir porque la definición del buyer es bastante más extensa.
Este buyer persona no tiene tiempo. Le molaría estar al día con las últimas tendencias del marketing digital y el branding, decir con seguridad que lee estudios contrastados sobre el tema, pero joder, no tiene tiempo.
Sabiendo esto, decidí hacer yo la labor de estar al día con estas tendencias, leerme papers en inglés sobre estos temas y presentar las conclusiones de una forma divertida, que apetezca leer.
Y así nace lo siguiente:

Entre Marcas y Magos es un cómic en suscripción gratis de por vida.
Como regalo por dejarme sus datos, el suscriptor o suscriptora recibe una entrega premium de este cómic con más de 60 páginas ilustradas.
PEEEEERO, ya sabes que aunque el descargable esté genial y supercurrado, si la landing no convierte, de poco te sirve.
En mi caso, tenía claro que el fuerte del lead magnet eran las ilustraciones, el cómic en sí, y por eso la landing contiene bastantes muestras del contenido:

Aparte de esto, toda landing tiene que tocar los puntos de dolor del público objetivo, presentar el producto (en este caso el lead magnet) de forma adecuada y hacerlo con una UX simple.
Te dejo la landing para que le eches un ojo: www.copyfragilistico.com/entre-marcas-y-magos
Y si quieres unirte a la newsletter, por mí encantado 😉
P.D. En cuanto el lead magnet lleve unos meses rodando, actualizaré con estadísticas.